ideación – La base estratégica

ideación – La base estratégica

ideación – La base estratégica

7 sept 2025

7 sept 2025

7 sept 2025

10 minutos de lectura

10 minutos de lectura

10 minutos de lectura

BLOQUE 1: IDEACIÓN – La base estratégica

En un mundo hiperconectado, donde el aprendizaje colaborativo, la innovación y la empleabilidad dependen cada vez más de las comunidades profesionales, la improvisación ya no tiene cabida. Una comunidad que nace sin rumbo, sin objetivos claros o sin herramientas adecuadas, corre el riesgo de diluirse en pocos meses.

Por eso, el método Feending comienza con un paso crucial: la ideación. Esta etapa no sólo marca el inicio, sino que determina la solidez y el impacto que tendrá la comunidad en el futuro.

¿Qué es la ideación dentro del método Feending?

La ideación es el primer bloque estratégico de los cinco que estructuran el método Feending: Ideación, Comunicación, Dinamización, Monetización y Análisis.

Su objetivo es responder a las grandes preguntas fundacionales:

¿Por qué existe la comunidad?

¿Qué valor aporta a sus miembros?

¿Qué problema resuelve o qué transformación genera?

Una comunidad bien ideada se construye sobre un propósito claro y compartido. Ese propósito es lo que diferenciará a un grupo desorganizado, de una comunidad digital sólida, con identidad y sostenible en el tiempo.

La metodología Feending propone trabajar la ideación desde cinco pilares esenciales:

1. Definir la propuesta de valor

La pregunta clave aquí es: ¿qué gana alguien al unirse?.

Puede ser acceso a conocimiento, oportunidades de networking, empleabilidad, mentoría, apoyo o inspiración. Lo importante es que la propuesta sea clara, relevante y diferenciada.

2. Establecer objetivos claros

Sin objetivos definidos, la comunidad pierde dirección.

¿Buscas fomentar la colaboración entre profesionales? ¿Impulsar proyectos de innovación? ¿Crear un espacio de apoyo para un sector específico? Establecer metas medibles te permitirá evaluar el impacto y mantener la motivación colectiva.

3. Diseñar la estructura interna

En esta etapa se toman decisiones estratégicas:

Comunidad abierta o cerrada.

Roles definidos (administradores, moderadores, mentores…).

Dinámicas de participación y tipo de contenido a compartir.

Una comunidad organizada desde el inicio facilita la cohesión y evita fricciones innecesarias.

4. Construir la identidad visual y comunicativa

Las comunidades no solo funcionan por lo que ofrecen, sino por cómo se sienten sus miembros al formar parte de ellas.

Un nombre potente, un logo representativo, una paleta de colores coherente y un tono de voz alineado con el propósito refuerzan el sentido de pertenencia y consolidan la identidad.

5. Elegir la tecnología adecuada

Aquí es donde entra en juego Feending.

Muchas comunidades siguen funcionando en canales dispersos: correos electrónicos, grupos de WhatsApp, documentos aislados. Esto provoca fallos en la comunicación, pérdida de información, falta de seguimiento y menor impacto.

Con Feending, los gestores cuentan con un software inteligente todo en uno para planificar, comunicar, dinamizar y analizar la comunidad en un solo lugar. Esto no solo ahorra tiempo, sino que permite tener una visión global del valor generado y una gestión estratégica, apoyada por Inteligencia Artificial.

¿Por qué la ideación marca la diferencia?

Porque establece la coherencia y el propósito desde el inicio.

Cuando una comunidad nace bien definida:

✅ Sus miembros entienden claramente qué les aporta.

✅ Los responsables saben hacia dónde dirigir los esfuerzos.

✅ La tecnología potencia la interacción y el impacto.

En cambio, cuando se empieza “de manera improvisada”, se depende demasiado del entusiasmo inicial de unos pocos, lo que genera desgaste y desorganización a medio plazo.

Conclusión:

La ideación es mucho más que un primer paso: es el cimiento estratégico sobre el que se construye todo lo demás.

Con el método Feending y su plataforma tecnológica, las comunidades pueden nacer con claridad, crecer con propósito y evolucionar con sostenibilidad.

En un contexto donde la conexión humana y profesional es más valiosa que nunca, la ideación es el punto de partida que asegura que una comunidad sea eficiente, conectada y comprometida desde el primer día.

¿Quieres saber más? Contáctanos!

Feending está acelerada por:

© Copyright 2023 | Comisionea SL

Feending está acelerada por:

© Copyright 2023 | Comisionea SL

Feending está acelerada por:

© Copyright 2023 | Comisionea SL